Saltar al contenido
Portada » Internacional. Trabajadores de Amazon, ecologistas y activistas se reúnen “el viernes negro” para “hacer que Amazon Pague”

Internacional. Trabajadores de Amazon, ecologistas y activistas se reúnen «el viernes negro» para «hacer que Amazon Pague»

Nyon, Suiza—A medida que el escrutinio sobre las prácticas antisindicales de Amazonel impacto medioambientalla evasión fiscal y la seguridad de los trabajadores se intensifica en Europa y Estados Unidos, UNI Global Union, la Internacional Progresista y docenas de organizaciones de la sociedad civil, ecologistas y observadores fiscales están uniendo sus fuerzas el Black Friday para #MakeAmazonPay (hacer que Amazon pague). Apoyados por Noam Chomsky, Cornel West y otros activistas destacados, trabajadores y simpatizantes de todo el mundo se embarcarán en un día de acción con protestas y huelgas para exigir que Amazon pague a sus trabajadores de manera justa y respete su derecho a afiliarse a sindicatos, pague su justa cuota de impuestos y se involucre en una verdadera sostenibilidad ambiental.

Se emprenderán acciones en todo el imperio mundial de Amazon y en su cadena de suministro en países como Brasil, México, Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Italia, Polonia, India, Bangladesh, Filipinas y Australia.

“Durante la pandemia de Covid-19, Amazon se transformó en una empresa multimillonaria convirtiendo a Bezos en la primera persona de la historia en amasar 200 mil millones de dólares de fortuna personal. Al mismo tiempo, los trabajadores de los almacenes de Amazon arriesgaron sus vidas como trabajadores esenciales y sólo recibieron un aumento de sueldo por poco tiempo. A medida que el imperio empresarial de Amazon se expande, también lo hace su huella de carbono, que es superior a dos tercios de todos los países del mundo. Las operaciones de distribución y de computación en nube de Amazon, en aumento constante, están acelerando el colapso climático mundial. Como sucede con todas las grandes empresas, el éxito de Amazon sería imposible sin las instituciones públicas que los ciudadanos han ido edificando juntos a lo largo de generaciones. Pero en lugar de corresponder a las sociedades que la ayudaron a crecer, la empresa las priva de ingresos fiscales a través de sus esfuerzos mundiales de evasión de impuestos. En 2019, Amazon pagó sólo un 1,2% de impuestos en  Estados Unidos, el país en el que tiene su sede, en comparación con el 0% de los dos años anteriores».

«Ya estamos al corriente de las condiciones de trabajo penosas, los objetivos de productividad poco realistas, la vigilancia, el falso autoempleo y la negativa a reconocer los sindicatos o a colaborar con ellos a menos que sea obligatorio», dijo Christy Hoffman, Secretaria General de UNI Sindicato Global. Amazon es un peligro evidente y presente para nuestras sociedades. Pero nadie puede ganar en solitario en los muchos frentes en los que Amazon plantea problemas, no sólo en cuanto a los derechos de los trabajadores, sino también en cuanto a la vigilancia digital, la evasión fiscal, el cambio climático, los mercados justos. Ahora es el momento de unirse como movimiento mundial para hacer que Amazon pague. La empresa debe cambiar. Podemos unirnos y ganar. Lo sé porque ya lo hemos hecho antes. Cuando nos unimos en nuestros sindicatos, en nuestras comunidades con nuestros funcionarios electos podemos ser más poderosos de lo que nos imaginamos».

Casper Gelderbloom, jefe de campaña de Internacional Progresista dijo que las empresas multimillonarias como Amazon tienen demasiado poder y son demasiado grandes para que un solo gobierno, sindicato u organización pueda controlarla. Es por eso que los trabajadores, los ciudadanos y los activistas se están uniendo más allá de las fronteras y los temas para recuperar el poder. Lo que estamos viendo hoy es el internacionalismo progresista en acción y esto es sólo el comienzo. Haremos que Amazon pague y se impulsará una nueva era de acción para restablecer el equilibrio entre los ciudadanos y los poderosos.

UNI Global Union, en representación de más de 20 millones de trabajadores en 150 países, se rige por la responsabilidad de garantizar que las competencias y los empleos en el sector servicios sean empleos decentes y que se protejan los derechos de los trabajadores, incluido el derecho a la representación sindical y a la negociación colectiva.

Internacional Progresista es una red global de partes interesadas, movimientos y personas que conecta, moviliza y organiza a las fuerzas progresistas detrás de una visión común de un mundo diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *