Saltar al contenido
Portada » Negociaciones colectivas con poderosos grupos Luksic-Saieh-Solari: Su codicia es más fuerte

Negociaciones colectivas con poderosos grupos Luksic-Saieh-Solari: Su codicia es más fuerte

El Sindicato N°1 de Promotoras CMR Falabella y la Federación Nacional de Sindicatos del Holding Heineken- CCU están en pleno proceso de Negociación Colectiva al igual que el Sindicato de Unimarc Iquique, Arica-Alto Hospicio, aunque ellos ya votaron la huelga con un aplastante 99,8% haciéndola efectiva a partir de las 08:00 horas del pasado viernes 3 de julio. También en negociaciones, la Federación Nacional del Trabajador de Walmart votó la huelga con el apoyo del 94,8% de los socios.

Todos ellos, trabajadores y trabajadoras de grandes empresas pertenecientes a los grupos económicos más ricos del país como lo son el holding CCU-Heineken, propiedad de la billonaria familia Luksic; Unimarc también del billonario Álvaro Saieh (controlado a través de SMU) y CMR Falabella del grupo de la familia Solari-Heller-Cuneo dueña de una mega fortuna. Pero estos tres grupos no solo son dueños de estas empresas, sino que de muchas otras en distintos sectores productivos. Su diversificación es amplia. Por ejemplo, Luksic a través de Quiñenco controla el Banco Chile, Canal TV 13, el grupo minero Antofagasta Mineral, la Compañía Sudamericana de Valores, Nexans, de ENEX (con marcas como Shell, Upa) y de SAAM (servicios portuarios). En tanto Saieh, dueño de Copesa (diario La Tercera) CorpGroup (controladora del Banco CorpBanca). Y los Solari dueños de Banco Falabella, Tottus, Homecenter, del canal de TV Mega, de Sotraser (empresa de transporte de carga terrestre,) de la agrícola Ancali, de la Viña Indómita y tiene acciones en Latam, Isapre Colmena y Aguas Andinas. Y Walmart Chile, controlada por la transnacional estadounidense Walmart, considerada una de las compañías del sector retail más grande del mundo que opera en el país a través de distintas marcas tales como Líder, Ekono, Express de Líder, aCuenta y Central Mayorista.

Es decir, a ninguno de ellos les puede estar yendo mal, por decir lo menos. Sin embargo, a la hora de sentarse a la mesa negociadora con sus trabajadoras lloran miseria y se escudan en la pandemia sanitaria para no ceder al petitorio de los trabajadores.

Para el presidente de la Federación Nacional de Sindicatos del Holding Heineken-CCU, Rodrigo Oyarzún no es pura coincidencia que las respuestas de estos empleadores sean similares, convencido que debe existir un acuerdo entre los grandes empresarios que conforman la poderosa Confederación de la Producción y del Comercio (CPC): “Los empresarios tienen clarita su condición de clase y ellos acuerdan sus políticas salariales en torno a la CPC. Entonces aquí hay un acuerdo de no reajustar remuneraciones y al final transmitir el costo de esta crisis a los trabajadores, sin tocar sus utilidades”.

Hasta ahora la oferta de CCU-Heineken, es “cero” reajuste a los sueldos base y a todo aquello que sea remuneración fija, salvo un pequeño aumento, muy magro, del bono por años de servicio ligado al sueldo base que surgió como oferta en la última reunión. No han podido votar la huelga pues la Dirección del Trabajo (DT) emitió un instructivo que señala que no hay disponibles ministros de fe en las zonas bajo cuarentena sanitaria.

Oyarzún junto a Luis Mundaca, primer vicepresidente y encargado de Negociación Colectiva y conflicto; Evaristo Reyes, presidente Sindicato Unificado Talca, Chillán, Los Ángeles de Comercial CCU y Ronald Mazuela, presidente Sindicato Comercial CCU Arica Iquique, estuvieron en el programa Sindicatos en Acción de Radio Recabarren (en el capítulo emitido el pasado 22 de junio) oportunidad en la que entregaron detalles de la negociación colectiva que están llevando adelante.

Revive acá transmisión en vivo del capítulo:

#SindicatosEnAcción

#SindicatosEnAcción | Autoritarismo de la empresa frente al Proceso de Negociación Colectiva de la Federación Nacional de Sindicatos Holding Heineken-CCU. Conversamos con: Rodrigo Oyarzún, Luis Mundaca, Evaristo Reyes y Ronald Mazuela. Conduce: Sandra Guerra, periodista Radio Recabarren.

Posted by Radio Recabarren on Friday, June 26, 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *