En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, el Presidente de la Federación de Sindicatos de la CCU, Rodrigo Oyarzún, convocó a plegarse a las acciones convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores.
«Este Primero de Mayo nos encuentra en una situación realmente compleja para las y los trabajadores de todo el mundo: por un lado, encarando una pandemia que se expande rápidamente, y por otra parte, con una crisis económica global que nos afecta de manera directa», señaló Rodrigo Oyarzún, Presidente de la Federación y Consejero Nacional de la CUT.
Oyarzún aseguró que «los trabajadores que estamos organizados en sindicatos somos quienes tenemos las herramientas organizativas y la cohesión necesaria para enfrentar de mejor manera la crisis». Por esa misma razón, invitó a los asalariados a participar activamente en las actividades programadas por la CUT (En este 1° de Mayo las personas primero: ¡defendamos la vida con salario y trabajo decente!).
Rodrigo Oyarzún indicó que «la idea es que en cada uno de nuestros hogares coloquemos una bandera negra para protestar por los abusos que están cometiendo en nuestra contra empresarios y gobierno. Asimismo, este viernes Primero de Mayo, a las 10.30 horas de la mañana, a través de la página de la CUT, cutchile.cl, se emitirá en directo el discurso de la Presidenta de la Central, Bárbara Figueroa. Desde las 19.00 horas, por el mismo medio, se transmitirá el Concierto de Solidaridad Internacional. A las 21.00 horas, con mucha fuerza, realizaremos a lo largo de todo el país el gran Cacerolazo por la Dignidad para exigir medidas integrales en materia sanitaria, económica, de protección del empleo y del salario».
«La crisis no la podemos pagar los trabajadores», añadió Oyarzún y enfatizó que «las personas deben estar primero, no las empresas y los grandes capitales. La crisis tiene que sustentarse sobre las grandes fortunas y el Estado».
He aquí el mensaje grabado del Presidente de la Federación: