Saltar al contenido
Portada » Gobierno de Piñera pretende revertir crisis económica y social con $100 mil para familias más pobres

Gobierno de Piñera pretende revertir crisis económica y social con $100 mil para familias más pobres

El anuncio consiste en un bono promedio de $ 100 mil pesos para 1, 3 millones de familias por una vez, en diciembre

Este martes 3 de diciembre, desde un restaurante en la comuna de Maipú, el presidente Sebastián Piñera anunció la entrega de un bono único que, en promedio, llegaría a los 100 mil pesos por familia y que, según indicó, beneficiaría a aproximadamente 1.336.000 hogares y cerca de seis millones de personas.

Piñera, que de acuerdo a las últimos sondeos cuenta con la aprobación de apenas un 10 por ciento de la población, sostuvo que en los próximos días enviará al Congreso Nacional el proyecto de ley que dará pie al beneficio.

“Es un bono muy sustantivo, porque apunta a un 25 por ciento de los hogares de nuestro país”, afirmó el ministro de Economía, Lucas Palacios.

Por su parte, el Presidente de la Federación de Trabajadores de la CCU, Rodrigo Oyarzún, calificó el bono de «por lo menos, insuficiente. Estamos hablando de 100 mi pesos que salen de las arcas fiscales, es decir, del bolsillo de todos, menos del empresariado. Si se descuenta el IVA, la cifra queda en 20 mil pesos para cada miembro de una familia promedio en el país, por una sola vez».

Igualmente, Oyarzún manifestó que, «el Ejecutivo pretende tapar el sol con un dedo. Busca estimular la demanda y el consumo con una cifra miserable con el fin de que la industria comercial de la gran venta al detalle (mall y supermercados), logre deshacerse de algo del sobre stock que no ha podido vender producto de la crisis económica en curso».

Rodrigo Oyarzún indicó que, «la medida del gobierno no tiene nada que ver con lo que necesita y demanda el pueblo y la mayoría de la sociedad chilena. Menos ha escuchado a las y los trabajadores agrupados en la CUT y al conjunto de demandas urgentes que se le entregó en La Moneda la semana pasada al ministro del Interior. La medida sólo provoca indignación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *