Saltar al contenido
Portada » Dirigentes sindicales de la Federación realizan Cabildo en marco de movilizaciones sociales

Dirigentes sindicales de la Federación realizan Cabildo en marco de movilizaciones sociales

Aprovechando el Ampliado Nacional de la organización, más de 50 dirigentes de todo el país se entregaron al debate de la realidad chilena, ofreciendo propuestas concretas

En el marco del Ampliado Nacional de la Federación que se realizó en Valdivia, entre el 11 y el 16 de noviembre pasado, se destacó una jornada especial para efectuar un Cabildo con el fin de debatir los temas más acuciantes de la realidad nacional que afecta al mundo social y del trabajo, y el estallido social. En la ocasión participaron protagónicamente los más de 50 dirigentes sindicales que componen la Federación.

La actividad democrática y deliberativa se ejerció de acuerdo a los parámetros generales resueltos por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, en cuyo seno la Federación cuenta con dos consejeros nacionales.

La jornada que funcionó a modo de asamblea, fue introducida por el Presidente de la organización, Rodrigo Oyarzún, quien hizo un relato detallado de los acontecimientos que sacuden al país desde el 18 de octubre.

De este modo, se propusieron dos preguntas para dinamizar la discusión: ¿cuál es el origen del conflicto actual?, y ¿qué oportunidades ofrece la movilización?

Durante horas que parecieron segundos, los dirigentes participaron animadamente y con la estatura ética y política que ameritó el debate. Entre las conclusiones generales de la jornada puede relevarse que, en el corto plazo, es preciso impulsar modificaciones estructurales en materia de sistema de pensión (no más AFP); mayor presupuesto y fortalecimiento de la salud y educación públicas en todos sus niveles; condonación del Crédito con Aval del Estado, CAE, para los estudiantes de educación superior; establecimiento de un salario mínimo de $ 500 mil pesos mensuales; aprobación del proyecto de las 40 horas semanales, sin disminución de sueldo y sin flexibilidad laboral; gratuidad para las personas de tercera edad y los estudiantes en el transporte colectivo; implementación de una Reforma Tributaria progresiva; y una canasta de servicios básicos garantizada.

Asimismo, pero como ámbitos de largo plazo, el Cabildo federativo representó su opción por la realización de una Asamblea Constituyente y el establecimiento de una Nueva Constitución.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *