Saltar al contenido
Portada » Protesta 5 / S: “Nuestro objetivo es construir una sociedad basada en el bien común”: Pdte Fed CCU

Protesta 5 / S: “Nuestro objetivo es construir una sociedad basada en el bien común»: Pdte Fed CCU

A pocos días de la realización de la Protesta Nacional del 5 de septiembre convocada por más de 50 procesos y agrupaciones sociales, el Presidente de los Trabajadores de la CCU, Rodrigo Oyarzún, aseguró que, “se trata de una jornada donde tenemos la oportunidad, de diversos modos, de reunir las distintas luchas que está dando el pueblo trabajador y los movimientos sociales en todo Chile”.

Oyarzún indicó que la Federación, como parte relevante de la CUT, ha jugado un rol explícito y protagónico en la denuncia permanente y solidaria por el establecimiento de la modificación de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, sin reducción alguna de salario; contra la intensificación de la llamada “flexibilidad y adaptabilidad” que pretende imponer la actual administración del Estado y los grandes grupos económicos con el fin de obtener mayores ganancias a costa de las y los asalariados y la naturaleza; y contra las medidas gubernativas que buscan la extinción del derecho a huelga y de arriesgar la propia existencia del sindicalismo.

“Pero la conquista de los derechos sociales y humanos tras los cuales vamos, no se limitan al campo de trabajo”, indicó Oyarzún y añadió que, “cuando tenemos la convicción de la urgencia de unir las luchas (hasta horas convenientemente dispersas para bien de la minoría en el poder), entonces el 5 de septiembre peleamos por una salud y educación públicas de excelencia y como prioridad presupuestaria del Estado. O sea, como inversión social y no como ‘gasto’ social, como dicen los economistas de la ínfima minoría rica. Por el fin del negocio de las AFP y la construcción de un sistema de seguridad social que no condene a nuestros mayores a la miseria y a tener que trabajar hasta el último de sus días para sobrevivir. Peleamos por el acceso democrático a la cultura; por el fin de toda forma de discriminación, sea de género, de origen social, de credo, de opinión política, de nacionalidad. Peleamos por un modo de producción y desarrollo que termine con la destrucción de la naturaleza y la explotación humana”.

El líder de la Federación de Trabajadores de la CCU, señaló que, “el 5 de septiembre es un punto de arranque, un inicio. Nuestro objetivo a largo plazo es, democráticamente y entre todas y todos, construir una sociedad basada en el bien común”.

El programa de actividades para la Protesta Nacional del 5 de septiembre está confeccionado para ampliar la participación de las grandes mayorías, de acuerdo a sus propios modos y ritmos. Las manifestaciones se efectuarán en los centros cívicos de todo el país, como en los territorios y lugares de trabajo y estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *